Tu Tarot Online

Octograma de Fu Shi

octograma de fu shi
Tabla de Contenidos

La cultura China es una de las más antiguas del planeta. Es una población que a pesar de los efectos de la globalización, sus líderes políticos, junto a las familias poderosas, se han encargado de controlar con mayor rigurosidad que como lo han hecho otras civilizaciones, sus tradiciones y su cultura.

El Octograma de Fu Shi, también conocido como Fuxi, es uno de esos aspectos que están sembrados en lo más profundo del pensamiento chino. Es una representación gráfica que explica cómo funciona el universo, que formamos parte de él, que nos movemos según sus reglas. Es una forma de representar como la energía universal crea y destruye, sana y enferma, enriquece y empobrece y nunca se detiene.

Con este escrito, te invitamos a conocer más sobre el Octograma de Fu Shi, de su origen, el contexto en el que se creó y para qué sirve, incluso después de miles de años en nuestros días. Prepárate a descubrir el conocimiento milenario de la cultura china, a través de estar ya famosa representación gráfica del universo.

¿Qué es el octograma de Fu Shi?

Es una representación gráfica de cómo funciona el universo, hecha desde la perspectiva del pensamiento de Fu Shi uno de los llamados tres Augustos de los cinco emperadores de la antigua china. A Fu Shi, se le considera un gran pensador, entre otras cosas se le atribuyen invenciones como el uso del fuego, las redes de pescar, la citará, la escritura, la casa y muchas invenciones más.

Es un conocimiento que data de hace más de 3.000 años, y que gracias al confusionismo se convirtió en parte de los cimientos de una de las civilizaciones más antiguas y más grandes del planeta. El pensamiento chino de hoy y de todo lo que hacen tiene sus bases en lo que pensaron hombres como Fu Shi.

El mito habla del descubrimiento de los trigramas que hizo Fu Shi sobre el caparazón de una tortuga, allí él pudo ver el diagrama del universo.

Para adivinar lo que le sucedería a una persona, o como se comportaría la naturaleza, era necesario conocer cómo funcionaba la energía, que era lo que hacía que funcionará el mundo. Más adelante, te comentamos, con mayores detalles, sobre el funcionamiento del universo según el pensamiento chino.

¿Cómo está conformado el octograma de Fu Shi?

El octograma de Fu Shi, como se ha dicho, es una representación gráfica del universo y de cómo se mueven sus las energías en él. En esa búsqueda constante del ser humano por querer conocer de dónde venimos, cuál es nuestra misión y hacia dónde vamos, entender el universo era crucial para aquellos pensadores, y tenían razón.

Antes de continuar, es importante que sepas que esta interpretación del mundo, que dice el mito o llegó a manos del emperador Fu Shi en el caparazón de una tortuga, explica todos los fenómenos que se dan en el universo, desde el punto de vista de cómo funciona la naturaleza. 

Inicialmente, era el Tao la gran energía, el Kaos, visto más como el flujo de la creación, que como un desorden, como generalmente lo interpretamos los occidentales. Al Tao, se le asigna el número 1, de él, provienen del yin y el yang, a los que se les asigna el número 2, que representan la dualidad existente en todas las cosas en el universo, dos fuerzas que se oponen; pero que al mismo tiempo se complementan para que todo pueda funcionar.

De ese yin y yang, surge una tríada conformada por 3 elementos, uno es el cielo, el otro la tierra y el otro los seres humanos, estando los seres humanos en el medio de la tierra y el cielo. Ese era el mundo que existía en el pensamiento de Fu Shi, así fue como él explicó el funcionamiento del universo, que hasta nuestros días, con la incorporación de otros  pensadores, tenemos en la cultura china de hoy y que ahora es más conocida por el mundo occidental.

Explicación del octograma de Fu Shi:

Es un octograma; es decir, una figura geométrica con 8 lados. Cada lado tiene un trigrama y cada uno, está formado por 3 elementos. En el centro se encuentra un trazado en forma de ese (S), que representa el flujo de la energía.

El número 8 es el número perfecto según esta forma de pensamiento y eso es porque los trigramas que están en cada uno de esos lados, representan todas las combinaciones posibles de energía que existen en el universo.

¿Qué es un trigrama? Un trigrama es la conformación de la energía en los tres niveles que se encuentran en cada lado del octograma. Haciendo un ejercicio visual, son las líneas que están divididas en tres niveles de cada lado del octograma. La línea que da al exterior representa al cielo, la que está en el medio representa al hombre y la que está más cerca del centro del octograma, representa la tierra.

Vale la pena que mencionemos que la línea ininterrumpida, o con un espacio en el centro, representa la energía Yin, mientras que la línea continua representa a la energía Yang. Como es sabido en la simbología yin y yang, cada lado tiene un círculo de la energía contraria; es decir, el lado oscuro que representa la energía yin, tiene dentro de él un círculo claro que representa la energía que lo complementa, el Yang y viceversa.

La energía Yin es centrípeta, sus dos líneas expresa la idea de dos energías que van hacia el centro, es la energía que se contrae. Por su parte, la energía a Yang, es una energía expansiva.

Ahora hablemos de la ese (S) en el centro del octograma, que representa el flujo de la energía en el universo, indica el orden en el que fluyen las energías.
En la parte superior del octograma donde comienza la S, está en orden el número uno, continuando con la forma de la S en el sentido contrario a las agujas del reloj llegamos hasta el número 4 de los lados del octágono.
En ese punto, se interrumpe la secuencia y se sube por la línea transversal de la S para llegar al número cinco y de allí y continuar hasta alcanzar el puesto ocho del octágono.

¿Qué representan los números del octágono de Fu Shi?

Los trigramas que van del uno al 4, tienen que ver con el cielo anterior, mientras que los que van del cinco al 8 con el cielo posterior. Los primeros 4 tienen un carácter yang y del cinco al 8 tienen un carácter yin.

Esto es lo que representan los trigramas del octágono de Fu Shi según su orden:

  1. La creatividad del cielo.
  2. La calma del lago.
  3. La luminosidad del fuego.
  4. La movilidad del trueno.
  5. La penetración del viento.
  6. El abismo del agua.
  7. La inmovilidad de la montaña.
  8. La receptividad de la tierra.

Estos ocho trigramas expresan su carácter infinito y se corresponden con los puntos cardinales, las estaciones, los colores, los 4 elementos, los canales extraordinarios, entre muchos otros.

¿Para qué sirve el octograma de Fu Shi?

La función del octograma de Fu Shi, es la de explicar lo que sucede en nuestro mundo, tanto en el exterior de nuestros cuerpos, como dentro de él. De esa manera se puede conocer el pasado y puede proyectarse el futuro de todo.

Si se quiere saber lo que pasará consultar el octograma de Fu Shi, será de gran ayuda. En la antigüedad se solían lanzar sobre una superficie dos trocitos de madera, si dibujaban una línea discontinua era una negación (energía yin), que el universo daba a su pregunta, en cambio si era continua (energía yang), la respuesta era positiva.

El libro de Las Mutaciones, atribuido a  Wen Wang, reseña la influencia del cambio permanente en todo lo que sucede en el universo, partiendo del octograma de Fu Shi, incorporó los 64 hexagramas que reforzaban su teoría del cambio en todo lo que existe y existirá.

Este conocimiento lleva al entendimiento, de que todo funciona con energía. Así la medicina china, la acupuntura comienza a delinear meridianos y vasos maravillosos para construir una especie de mapa del flujo de la energía en el cuerpo.

Por otro lado, los chinos comenzaron a integrar ese conocimiento a todo, así pudieron conocer cómo fluía la energía en un lugar, en una casa, en un palacio, en la vida de las personas, en su prosperidad o en su pobreza y por supuesto esto trajo consigo el aprender a canalizar el Chi, esa energía cósmica que está en cada elemento, en cada partícula de todo lo que existe, de todo lo que se ve y lo que no.

El tener la sabiduría sobre la energía y como esta se manifiesta, le dio el poder a los hombres de poder conducir mejor la energía a través de sus propios cuerpos y entender incluso, cómo lo que hacemos, también tiene un efecto en lo que nos rodea.

Estos son algunos de sus beneficios aplicados a la salud:

El Tae mo, es el vector energético que vibra alrededor de nuestra cintura. Es el único lugar del cuerpo donde existe un canal circular de energía expansiva. La energía es eterna y es representada en ese círculo.

Activar este vector energético moviliza la energía ancestral desarrolla y activa al cerebro, además controla lo psíquico, crea armonía entre el yin y el yang y permite que baje la energía del cielo y que suma la energía terrestre a nuestros cuerpos.
La activación de este círculo de energía, único en el cuerpo, tiene una gran influencia desde el punto de vista médico en el tratamiento de los dolores menstruales, tumores del útero y ovarios. Adicionalmente es trabajado para tratar la esterilidad masculina.

La energía en el segundo trigrama, La calma del lago, es trabajada en medicina china para aumentar la vitalidad, tratar de la lumbalgia, la parapléjica y también para abordar los cuadros de distensión abdominal.

Todos los padecimientos del cuerpo y desequilibrios de la mente son tratados usando meridianos o vasos maravillosos, conocidos también como canales extraordinarios, que forman parte de un entramado de conexiones entre órganos, entre la energía y lo físico, entre el cuerpo y su entorno, todo está conectado.

La acupuntura por ejemplo, usa las redes de estos meridianos, para saber cómo activar o desactivar ciertas energías que producen afectaciones al cuerpo físico y al mental.

No hay comienzo ni final en el octograma de Fu Shi

En esta estructura de pensamiento, nada comienza ni termina. El hombre en su vida pasa por una completa expansión de la energía; pero luego esa energía retorna al universo, al máximo poder creador. Este conocimiento permite procurar los pasos necesarios para que esa expansión sea la correcta, y así esa energía sirva para cumplir su misión.
Es por eso que desde este pensamiento cuando el hombre se estanca, de inmediato es atacado por la enfermedad, lo que está diseñado desde el mundo celestial no permite la acción en el mundo terrestre, y es así cuando surge el desequilibrio y surge la enfermedad.


Como puedes darte cuenta el octograma de Fu Shi, también llamado Pa Kua, recoge un modelo de pensamiento en relación a la percepción de la cultura china sobre el universo y el papel que jugamos los seres humanos en él, puesto que es del pensamiento humano de donde surgen todo.
Esto puede apreciarse gráficamente en el Pa Kua, en donde en cada trigrama, la línea superior representa a la energía celeste, en el medio está el hombre y en la parte más baja y cercana al centro del símbolo del Pa Kua, está la energía de la tierra.

Esa figura de tres elementos fundamentales presentes en todos los pensamientos religiosos y espirituales del mundo, está también en el octograma de Fu Shi, representada en los trigramas.

En esta representación gráfica del universo y su funcionamiento, creada por Fu Shi, debe haber un equilibrio de la energía del cielo y de la tierra, y ese equilibrio viene dado por cómo se relaciona cada energía, la del cielo y la de la tierra, con el hombre.

De manera que el hombre termina siendo en un elemento fundamental para el equilibrio del universo desde la perspectiva de esta antigua forma de ver al mundo china.

Si estos temas te apasionan, si el mundo espiritual y de las energías te llama la atención. Anímate y consulta a nuestros expertos para que gustosamente te den la guía necesaria para que te formes haciendo cursos con especialistas o bien para que trates tus problemas espirituales y de salud física a través de sabidurías milenarias.

TU TAROT.ES