Tu Tarot Online

Ejercicios para potenciar la energía sexual femenina

energía sexual femenina
Tabla de Contenidos

La buena salud sexual es importante para tener una buena relación en pareja en la que incluya una excelente comunicación.

Practicando una excelente energía sexual se puede  aprender cosas nuevas.

Entre otros conocimientos se debe saber del mismo modo que se hacen ejercicios en casa o se va cada día al gimnasio para tonificar piernas.

Conseguir un vientre plano y mantenerse en forma siempre.También es bueno entrenar el placer sexual.

Si te preguntas si esto es posible la respuesta es afirmativa para los momentos de intimidad también existen trucos ejercicios que pueden realizar para mejorar la intensidad duración y disfrute de la relación sexual.

Sigue leyendo este artículo hasta el final y descubre cómo potenciar la sexualidad femenina.

¿Qué es la energía sexual femenina?

energía sexual femenina

Etimológicamente la energía sexual se denomina libido y genéricamente tiene que ver con el deseo y la respuesta a este.

Así que si lo observamos desde el punto de vista de una filosofía oriental de vida con más de 4000 años de antigüedad.

La energía sexual se utiliza para conectarse con uno mismo y es una forma más de manifestación de la sensibilidad que contempla.

También su reflejo en el arte como la religión y otras facetas del ser humano.

Es importante que sepas que cuando una persona percibe que su energía sexual se encuentra en niveles muy bajos y esto se transforma en un problema.

Es aconsejable trabajar en la determinación de los factores concretos que lo provocan y si estos son psicológicos somáticos o de ambos tipos.

Es porque el individuo atraviesa por una etapa complicada.

Muchos factores pudieran ser tales, es el caso de un despido laboral, problemas financieros, la pandemia del Covid, entre otras. 

Las enfermedades y los problemas económicos hacen que las personas tengan toda su concentración y no logren  adaptarse a nuevas situaciones.

Para que pueda tener una transformación en la energía sexual esto dependerá de las características particulares de cada circunstancia que viva la persona. Por ejemplo:

Cuando una mujer acaba de ser madre la totalidad de su energía va dirigida a su nueva exigencia apenas queda algo para la sexualidad así lo señalan muchos expertos en psicología.

Canalizar la energía sexual ayuda a poner en marcha nuevos proyectos y esto puede hacer que funcionen.

En realidad los proyectos, las necesidades, la adaptación y el emprendimiento requiere del empleo y de una gran cantidad de energía.

Esto sucede incluso si las necesidades proyectos son antiguas y lo que se persigue es consolidar los de una manera eficiente.

La capacidad de los seres humanos es limitada y lo más probable es que está distracción de buena parte de nuestra energía vaya en detrimento de nuestro deseo sexual.

Pero tal vez podamos convertir un trabajo el flujo unidireccional en un componente de doble sentido y nuestra energía sexual se alimente con el buen desarrollo de los nuevos proyectos.

Entonces al estar inmerso en los proyectos laborales puede suceder que se deje a un lado la vida sexual durante un tiempo, obviamente es una contingencia muy verosímil.

Lo importante es que seamos conscientes de que ese proyecto laboral nos consume parte de nuestra energía que precisamente es la que activa el deseo sexual.

Por eso es importante que seamos tan exigentes como para querer abarcarlo todo con idéntico rendimiento al que seguimos cuando nos concentramos en un único.

¿Por qué a veces existe baja de energía sexual en las mujeres?

energía sexual femenina

Los problemas sexuales de la mujer suelen desarrollarse cuando las hormonas están en flujo bajo como después de tener un bebé o durante la menopausia.

Las enfermedades graves como el cáncer, la diabetes o enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos cardiovasculares pueden contribuir a la disfunción sexual.

A continuación te mencionaremos los factores que a menudo se interrelacionan o contribuyen a la insatisfacción o disfunción sexual:

Factores Físicos: Como ya lo señalamos en la parte anterior muchas afecciones médicas afectan la energía sexual en las mujeres.

Entre ella tenemos la insuficiencia renal, cáncer, enfermedades cardíacas y problemas en la vejiga, esclerosis múltiples otros que pueden producir estos efectos son ciertos medicamentos como los antidepresivos, medicamentos para la presión arterial, los antihistamínicos y los medicamentos de quimioterapia.

Pueden disminuir el deseo sexual y la capacidad del cuerpo de experimentar un orgasmo.

Factores hormonales: Los niveles de estrógenos menores tras la menopausia conducen a cambios en los tejidos genitales y la respuesta sexual es la disminución de estrógeno.

Esto conduce a una reducción del flujo sanguíneo hacia la región pélvica lo que puede generar menos sensibilidad en los genitales.

También la necesidad de más tiempo para la excitación y lograr el orgasmo.

El revestimiento vaginal también se adelgaza y se vuelve menos elástico y si no eres sexualmente activo estos factores pueden conducir al coito doloroso.

El deseo sexual también disminuye con la disminución de los niveles hormonales.

Los niveles hormonales en tu cuerpo cambian luego de dar a luz y durante la lactancia.

Esto puede conducir a una sequedad vaginal y puede afectar tu deseo de tener relaciones sexuales.

Factores psicológicos: La depresión y la ansiedad no controlada puede provocar la disfunción sexual al igual que el estrés a largo plazo.

Además los antecedentes de abusos sexuales.

Las preocupaciones del embarazo, las demandas de ser una madre nueva pueden tener factores similares los conflictos de larga data con tu pareja en relación al sexo.

Otro aspecto de la relación también puede disminuir tu respuesta sexual. Los temas culturales y religiosos de los problemas con tu imagen física también pueden contribuir.

¿ Cuáles son los símbolos de la energía sexual femenina?

Desde los tiempos  ancestrales  varios símbolos han sido utilizados para representar el poder o energía y la vitalidad femenina.

Algunos de estos están inspirados en elementos de la naturaleza como la luna, a continuación te mencionaremos algunos símbolos.

Luna

La luna representa diferentes aspectos de la parte femenina y ha estado asociada con diferentes diosas de diversas mitologías como: La diosa egipcia Isis, la diosa japonesa de Tsukuyomi y las diosas griegas Deméter, Perséfone Hécate y Artemisa.

Tales asociaciones están basadas en varias relaciones la primera vez que mi lunar era conocido por conectarse con el ciclo sagrado femenino mensual adicionalmente se pensaba que la curvatura de la luna tenía una relación con la curvatura natural del cuerpo femenino.

En diversas culturas además se creía que las personas que el poder de la energía femenina de la luna y su forma de aproximarse a estos elementos se atribuían a las diosas lunares.

Símbolo de Venus

Este símbolo es muy usado para representar la feminidad de la mujer se trata de un círculo con una cruz unida por debajo en la antigüedad esta imagen era empleada como un emblema de Venus.

La contraparte Romana de Afrodita este símbolo proviene de la ley de las letras griegas que construyen el nombre clásico del planeta Venus.

Una variación de este emblema nos representa dos símbolos de Venus entrecruzados lo cual podría haber sido un símbolo de lesbianismo.

Símbolo de la triple luna

Este es uno de los mejores símbolos conocidos ya que representa la energía femenina, fertilidad, intuición, poder, conocimiento y femineidad.

Consejos y práctica para aumentar mi energía sexual

energía sexual femenina

La universidad de Harvard recomienda para mejorar tu actividad sexual lo siguiente:

1. Informate:

En la actualidad hay mucho material de autoayuda válido reconocido disponible sobre los problemas sexuales.

Busca lo que más se adecue a ti y asegúrate de que tanto tú como tu pareja estén bien informados.

2. Date tiempo: 

A medida que la persona envejece los reflejos sexuales se ponen mucho más lentos.

Así que puedes necesitar más tiempo para llegar al orgasmo y es por este motivo que es más fácil lograrlo en un entorno tranquilo, cómodo y sin interrupción.

Trata de invertir más tiempo en hacer el amor, esto te  puede llevar a experiencias sexuales nuevas.

Sé más cariñoso: Es posible que los problemas en la cama te preocupen y te encuentres tenso.

Pero aplica siempre besar a tu pareja y abrazarla, esto es esencial para mantener los vínculos emocionales y físicos.

3.Lubrícate:

A medida  que las personas envejecen los reflejos sexuales se ponen más lento entonces en esa transición también  la menopausia  suele traer resequedad vaginal que se puede subsanar con geles lubricantes, estos  son útiles para evitar relaciones sexuales dolorosas.

En muchos casos suelen derivar en problemas de libido y tensión en pareja.

Prácticar diferentes posturas sexuales: Abrir el repertorio de posiciones sexuales, además de hacer que el sexo sea más interesante puede ayudar a recuperar ciertos problemas ciertas posiciones facilitan que la mujer llegué al orgasmo.

4.Práctica el contacto:

Muchos terapistas de pareja aconsejan técnicas de enfoque sensorial para recuperar la intimidad física sin sentirse presionado puntos se trata de tocarse el uno al otro mientras cada uno se concentra en sus percepciones y su sensualidad.

Anota en un cuaderno tus fantasías sexuales: Se trata de explorar prácticas qué crees que serán excitantes para ti y tu pareja.

Por ejemplo si piensas en una situación que te resulte excitante explica este ejercicio especialmente útil para pareja con poco deseo sexual las puedes escribir en un cuaderno y anotarlas para luego experimentarlas.

5.Práctica los ejercicios de Kegel:

Consiste en apretar el músculo y contraer los cuando tratamos de detener la orina.

Mantén apretado dos o tres segundos y luego relaja repite este ejercicio 10 veces durante 5 series al día.

6.Relajate:

Trata de hacer algo que te calme y te haga sentir bien antes de iniciar las relaciones sexuales.

Como por ejemplo salir a cenar o a practicar técnicas de relajación como ejercicios de respiración.

Es importante que sepas que si estos ejercicios no te dan ningún resultado es conveniente acudir a un médico para que te ayude y te ponga en contacto con un terapeuta sexual.

Estos especialistas te ayudarán a identificar lo que te priva de tener una vida sexual plena y satisfactoria.

¿ Qué beneficios tengo al activar mi energía sexual?

energía sexual femenina

Los científicos afirman que las bondades de hacer el amor nos protege de patologías tan dispares como: enfermedades cardiovasculares, osteoporosis o demencia.

Los principales beneficios para la salud de practicar sexo son los siguientes:

Reduce el estrés:

El estrés es un problema de salud que afecta a la mayoría de las mujeres, ya que reflejan enfermedades como: Cardíacas, afortunadamente practicar el sexo favorece significativamente en la eliminación del estrés.

Porque durante el coito, los centros de placer del cerebro reciben una dosis de dopamina mientras la concentración de cortisol disminuye.

Otra hormona que se libera en grandes cantidades y estimula la felicidad y la amistad en el organismo es la oxitocina.

Refuerza el sistema inmune:

La universidad de Wilkes en Pensilvania en el centro de investigación descubrieron que los estudiantes que mantenían relaciones sexuales por lo menos 1 vez a la semana.

Como resultado pudieron ver que tenían una gran concentración mucho más alta de inmunoglobulina en la saliva en comparación a los otros estudiantes que no mantenían sexo con la misma frecuencia.

Empieza tu consulta personalizada ahora

Promoción especial de tirada de cartas por 10€

Minutos
Segundos

Tarot Gratis

Quiromancia gratis

Tarot del amor

Los mejores Tarotistas Online

Contáctanos y obtén tu lectura del tarot

(+34) 633 570 366

info@tutarot.online

Consigue una pregunta gratis
Déjanos tus datos y consigue una pregunta gratis al tarot con nuestra tarotista Selene Luna
Consigue una pregunta gratis
Déjanos tus datos y consigue una pregunta gratis al tarot con nuestra tarotista Selene Luna